Qué hacemos con el arte contemporáneo? (I)
Warhol es el culpable.
El arte se nos ha vuelto tan amplio y al mismo tiempo tan efímero que hasta la foto de una poceta podemos catalogarla como arte contemporáneo. Cualquier cosa es arte, no importa de donde venga, no importa la profundidad del mensaje, no importa si no sabemos dibujar, no importa si no conocemos de materiales para esculpir, el arte hoy en día es eso.
Nada importa, somos libres, chéveres, intensos, somos un poco locos y entonces nos catalogamos como artistas contemporáneos, vanguardistas.
El problema no es con la vanguardia, el problema es con la estupidez, no tanto del que se cree artista, sino con el que observa a la "obra" en cuestión y trata de interpretar el mensaje de la aberración que tiene enfrente como si se tratara del mismísimo Freud interpretando un sueño de Jung. La vanguardia se ha vuelto una rutina fácil, una comida sin sal.
Andy Warhol seguramente debe ser el culpable, porque a alguien le parecerá que si él pudo dibujar la lata de sopa de tomate Campbell´s, cualquier cosa se vale. Hemos llegado al sumidero por donde se diluyen nuestras ideas, la creatividad le da paso a la mediocridad, a la superficie de las cosas. Los genios han ido desapareciendo, cada vez son menos...todo por culpa de una sopa de tomate enlatada.
No creo en esta vanguardia de bisutería barata, ¿vanguardia?, vanguardia fue Thelonious Monk en su piano y su genial extravagancia, vanguardia fue Raymond Carver con su borrachera de gente común frente a su máquina de escribir, vanguardia fue Miguel Angel encaramado en el techo de la Capilla Sixtina, Da Vinci imaginándose cualquier vaina, vanguardia fue Picasso pintando el Guernica, Paul Bocuse enseñándonos como ir al mercado...vanguardia fue Celia Cruz cantando "la vida es un Carnaval", que es lo mas vanguardista que ha ocurrido aquí desde que Adán decidió dejar la mariquera pacata de las hojas de parra.
Lo mas grave no es la piratería artística 2.0, lo mas grave es que nos acostumbramos a eso, a la guarapita los domingos por la mañana inaugurando algún bodrio con ínfulas de intensidad en alguna galería capitalina.
Pueden llamarme mente estrecha, pero cuando lo hagan, abran una lata de sopa de tomate Campbell´s y luego me cuentan si les gustó el sabor.
Comentarios
Publicar un comentario